Grupo Hebalcar
HEBALCAR BCS
Paseo de Extremadura 5 · 28921 Alcorcón (Madrid)
hebalcar@hebalcar.com
+34 91 610 00 00
AUTOMÓVILES HEBALCAR BCS
C/Trigo 6 y 7 · 28914 Leganés (Madrid)
automovileshebalcar@hebalcar.com
+34 91 694 18 24

Comentarios

Déjanos tu comentario

Fallos al usar la sillita del coche: el orden de los cinturones marca la diferencia

Fallos al usar la sillita del coche: el orden de los cinturones marca la diferencia

Cualquiera que haya tenido que sentar a un niño en su sillita sabe que no es tarea sencilla. Entre movimientos constantes, prisas y despistes, es habitual cometer pequeños errores que, aunque parezcan insignificantes, pueden tener consecuencias muy graves en caso de accidente.

Los datos lo confirman: más del 50% de los niños en Europa no usan correctamente su sistema de retención infantil.

El fallo más frecuente está en el orden de los cinturones del arnés. Muchas familias intentan colocar al niño con las correas ya tensas o abrochan en un orden incorrecto, lo que deja la sujeción floja y reduce drásticamente la protección.

El orden correcto: sencillo pero imprescindible

El proceso debe seguir siempre la misma rutina:
Aflojar el arnés por completo antes de sentar al niño.
Colocar al pequeño con la espalda y la cadera bien pegadas al respaldo.
Abrochar de abajo arriba: primero hebillas de los muslos y después el cierre del pecho.
Tensar bien las correas.
► Realizar la “prueba del pellizco”: si puedes agarrar tela sobrante en el hombro, el arnés está demasiado suelto.

Solo cuando la correa queda firme y sin holgura la sillita cumple su función de protección.

Otros errores habituales al instalar la sillita

Además del orden del cinturón, hay otros fallos que conviene evitar:
Tensión incorrecta: demasiado floja permite movimiento excesivo, demasiado apretada genera incomodidad y también reduce eficacia.
Altura inadecuada del arnés: a contramarcha debe ir al nivel de los hombros o un poco por debajo; en sentido de la marcha, a la altura o un poco por encima.
Clip del pecho mal colocado: debe quedar siempre a la altura de las axilas, nunca en el estómago o el cuello.
Abrigos gruesos en invierno: impiden el ajuste real del cinturón y generan una falsa seguridad. Lo mejor es colocar al niño sin abrigo y taparlo con una manta después.

Una rutina de seguridad para cada viaje

Los especialistas recomiendan repetir siempre la misma secuencia: aflojar – colocar – abrochar – tensar – comprobar. De este modo, el gesto se convierte en un hábito automático y reduces al mínimo el riesgo de errores. Dedicar un minuto extra antes de arrancar puede ser la diferencia entre viajar con tranquilidad o con una falsa sensación de seguridad.

Revisión en el taller: una ayuda profesional

Aunque la sillita esté bien instalada, no hay que olvidar que la seguridad infantil también depende del buen estado del vehículo: cinturones, anclajes Isofix, airbags y sistemas electrónicos de asistencia. Por eso, es recomendable acudir con frecuencia a un taller de confianza para revisar que todo funcione correctamente.

En la comunidad de talleres Nubecar encontrarás profesionales que te asesorarán y garantizarán que tu coche está en condiciones óptimas para proteger a los más pequeños.

👉 Solicita ya tu cita en el taller Nubecar más cercano. La seguridad de tu familia lo merece.

Diseño web :: ticmedia.es
Union Europea
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Union Europea
MinisterioTERD
IDAE
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Logo Eólico
Fundación de la Energía

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU