Grupo Hebalcar
HEBALCAR BCS
Paseo de Extremadura 5 · 28921 Alcorcón (Madrid)
hebalcar@hebalcar.com
+34 91 610 00 00
AUTOMÓVILES HEBALCAR BCS
C/Trigo 6 y 7 · 28914 Leganés (Madrid)
automovileshebalcar@hebalcar.com
+34 91 694 18 24

Comments

Send your comment

Multado fuera de España: lo que debes saber si te sancionan conduciendo en el extranjero

Multado fuera de España: lo que debes saber si te sancionan conduciendo en el extranjero

Con el verano a la vuelta de la esquina y los viajes por carretera ganando protagonismo, muchos conductores ya sueñan con recorrer Europa al volante de su coche. Desde escapadas por la costa francesa hasta rutas por los Alpes suizos, conducir en el extranjero puede ser una experiencia inolvidable… hasta que te llega una multa desde otro país y se te quitan las ganas de volver a cruzar la frontera.

Y sí, por si te lo estabas preguntando: las multas que recibes fuera de España también pueden llegar a tu buzón. Desde hace más de una década, los países de la Unión Europea comparten datos de tráfico y cooperación legal, lo que permite a las autoridades internacionales sancionar a conductores extranjeros que infringen las normas.

Pero ¿cómo funciona este sistema? ¿Qué infracciones se notifican? ¿Y qué puedes hacer si te multan en plenas vacaciones? Te lo explicamos todo para que este verano solo te lleves recuerdos… y no sorpresas desagradables.

¿Por qué ahora sí llegan las multas internacionales?

Antes de 2011, las sanciones impuestas en el extranjero rara vez llegaban a los conductores españoles. Pero eso cambió con la publicación de la Directiva 2011/82/UE, que estableció un marco de cooperación entre los Estados miembros para perseguir infracciones de tráfico más allá de las fronteras.

Gracias a este acuerdo, los departamentos de tráfico europeos pueden intercambiar datos como la matrícula del coche, los datos del titular y el permiso de conducir. Esto facilita que una multa impuesta, por ejemplo, en Francia o Alemania, acabe notificándose en tu domicilio en España.

Infracciones que sí te llegarán a casa

No todas las multas se notifican en el país de residencia. Solo las infracciones más graves o las recogidas expresamente por la normativa europea se incluyen en este sistema:

  • Exceso de velocidad

  • No llevar el cinturón de seguridad

  • Conducción bajo los efectos del alcohol o drogas

  • Saltarse un semáforo o no respetar una señal de STOP

  • Circular por un carril indebido

  • Uso indebido del móvil

  • No usar el casco en moto

Por otro lado, las sanciones por aparcamiento indebido suelen depender de autoridades locales y, en la mayoría de los casos, no se tramitan internacionalmente.

¿Qué hacer si te llega una multa del extranjero?

Lo primero es no ignorarla. Debes ponerte en contacto con la administración del país que ha emitido la sanción para conocer los pasos a seguir. Normalmente tendrás 20 días para pagar la multa con posible reducción. Si dejas pasar más de 65 días, es probable que se aplique un recargo del 20%.

El importe variará en función del país y del tipo de infracción. En algunos casos, como en Francia, Bélgica o Alemania, el procedimiento puede considerarse judicial, por lo que conviene actuar cuanto antes.

▶ ¿Me pueden quitar puntos del carnet?

En la mayoría de los casos, no se detraen puntos del permiso español por infracciones cometidas en el extranjero. Sin embargo, algunos países están empezando a aplicar su propio sistema de puntos a conductores extranjeros. Si acumulas varias infracciones y llegas a 0 puntos en dicho país, podrías perder el derecho a conducir allí, aunque no en España.

¿Y si no pago la multa?

Aquí todavía hay una cierta nebulosa legal. La ejecución forzosa transfronteriza de multas sigue siendo un terreno poco claro. Aunque la notificación llegue a tu casa, no siempre se ha establecido cómo reclamar el importe si decides no pagarla. Eso sí: ignorarla puede traerte problemas si vuelves a conducir por ese país en el futuro.

¿Puedo recurrir una multa extranjera?

Sí. Tienes derecho a presentar alegaciones en un plazo de 20 días, generalmente a través de:

  • Vía online

  • Fax

  • Correo postal

Tendrás que aportar datos como el número de identificación de la sanción, tu nombre y apellidos, domicilio, país de residencia y permiso de conducir. También puedes declarar que el conductor era otra persona, si es el caso.

¿Qué pasa si era un coche de alquiler?

Si la multa te la ponen mientras conduces un coche de alquiler, la empresa de renting o alquiler puede cobrarte un cargo adicional por la tramitación administrativa de la sanción. Además, suelen estar obligadas por contrato a facilitar tus datos a las autoridades del país correspondiente.

Revisa tu coche antes de cruzar la frontera

Conducir por el extranjero implica conocer las normas locales, pero también asegurarte de que tu vehículo está en perfectas condiciones. Un fallo mecánico en otro país puede complicarte el viaje, costarte caro… ¡o terminar en una multa por circular con un coche en mal estado!

Por eso, antes de viajar, lleva tu coche a revisión en un taller Nubecar. 

Web design :: ticmedia.es
Union Europea
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Union Europea
MinisterioTERD
IDAE
Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia
Logo Eólico
Fundación de la Energía

Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia - Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU